Sevillano, de 38 años, apasionado por la vida y por la música. Así se define Javi Soleil, con quien he tenido el gusto de compartir un ratito y conocerle más a fondo. Su paso por Eurovision le cambió la vida y, ¡viene para contárnoslo todo!
MI TRAMPOLÍN: Presentas “Vívela”, tu último single que salió el pasado 14 de mayo ¿qué te inspiró a crear esta canción?
JAVI SOLEIL: No me inspiró nada más que lo que me salía de dentro en ese momento. Venía de un momento muy complicado, oscuro, un momento donde no ves la realidad y acudí a terapia, algo que veía muy lejano a mí. Tras dos meses de terapia hice click y lo que es “Vívela” es lo que yo tenía dentro en ese momento. Pasé de no encontrar sentido a las cosas a decir esto son dos días, vive la vida. Estoy diciendo a la gente que despierte y viva que esto se acaba mañana.
MI TRAMPOLÍN: ¿Cómo has vivido la acogida del publico de la canción?
JAVI SOLEIL: Me ha llegado muy buena sensación, sorpresa por parte de mucha gente que me decía “es como el Javi que veíamos antes y que estaba dormitando”. Es una canción que recoge todo lo que soy yo. No trabajo con vistas a nada, lo que quiero es estar bien yo y recordarme a mí mismo quien soy y si con eso puedo alegrarle el día a alguien a través de la música para mí es genial. Todo el mundo me ha dicho que es un temazo, estoy muy contento. Sacar la canción a la altura de lo que yo quería y que llegara a la gente, sin expectativas. Quiero que todo lo que sea “Vívela” sea sumar.
MI TRAMPOLÍN: Formaste parte del grupo DNASH, ¿cómo viviste aquellos años?
JAVI SOLEIL: Fueron increíbles, tengo recuerdos muy chulos por America, Europa, Eurovision.
Su etapa en Eurovision
MI TRAMPOLÍN: ¿Te gustaría volver a realizar algo con ellos?
JAVI SOLEIL: Si, ya hicimos una especie de un reencuentro online en directo en las redes durante la cuarentena y fue muy chulo. No lo descarto. La gente está muy nostálgica y se acuerda del pasado y no descarto realizar algo con ellos. Es muy difícil cuadrar agendas cuando cada uno tiene su vida hecha pero, ¿por qué no?
MI TRAMPOLÍN: Como has dicho, fuiste con D´nash a Eurovision en 2007,¿supuso un antes y un después en tu vida?
JAVI SOLEIL: Sí, a nivel personal fue el punto mas álgido de estrés, responsabilidad, aprendizaje, de relativizar. Desayunaba en una ciudad, almorzaba en otra y cenaba en otra, o sea, cogía tres aviones al día, era una locura. Fue una locura de año donde veía a mi familia y amigos muy poquito. Fue la primera vez que dije “vale mi música está llegando a la gente masivamente”. Y a nivel profesional, la gente me ponía cara, te paraba por la calle. Que la gente te conozca es un precio que hay que pagar pero no mola que todo el mundo te ponga cara porque no eres alguien cualquiera. Esa parte hay que saber llevarla y la madurez que tengo ahora no la tenía con 23 años, entonces ahora lo llevaría de otra manera.
MI TRAMPOLÍN: ¿Repetirías?, ¿solo o con tus compañeros?
JAVI SOLEIL: Volvería con los ojos cerrados. Eurovisión es mucho estrés y te puede gustar más o menos pero estás en Eurovisión al final. Preferiría solo por la experiencia, con lo que me gusta hacer a mí y que la responsabilidad fuese mía. No me importaría volver con ellos, también lo haría sin duda con ellos.
Viaje al pasado
MI TRAMPOLÍN: También eres profesor de canto, actor, bailarín, ¿de dónde salen tantas facetas?
JAVI SOLEIL: ¡Muchas gracias!, desde muy jovencito lo tenía claro y me he preparado mucho. Sigo tomando clases en cuanto puedo. Los años pasan y nos atrofiamos enseguida entonces siempre intento mantenerme en forma. La gente tiene que prepararse, somos muchos y para ser bueno, ademas del talento natural hay que formarse y prescindir de muchas cosas. Mi vida siempre ha sido ensayar, actuar, clases… siempre ha sido el arte. Intento ser muy completo.
MI TRAMPOLÍN: ¿Tienes ganas de volver a subirte a un escenario?
JAVI SOLEIL: Muchísimo, lo hice en un concierto hace poco y fue impresionante. El 6 de junio vuelvo a la sala Fulanita y la verdad que tengo muchísimas ganas de volver a sentir la energía del público.
MI TRAMPOLÍN: Has sido protagonista de “Forever King of Pop” el musical tributo a Michael Jackson, ¿cómo llegaste hasta ahí?
JAVI SOLEIL: Haciendo una cola en Gran Vía, con mi curriculum y mis fotos. De hecho ese día no iba a ir, pero como era Michael y me sabia todo dije “tira”. Me cogieron y fue una locura porque es mi artista favorito.
MI TRAMPOLÍN: ¿Cuál es el mejor recuerdo que te llevas de esa época?
JAVI SOLEIL: Los viajes sin duda. Estar cada 15 días o una semana en los mejores teatros de España. Poder conocer las ciudades, la gente, la gastronomía. También conocer cada teatro, sus rincones, los entresijos, es muy apasionante. Lo echo de menos, pero voy por épocas, ahora me apetece más estar en la música pero soy muy culo inquieto.
Su lado más íntimo
MI TRAMPOLÍN: ¿Quiénes son tus referentes?
JAVI SOLEIL: Sin duda el artista por excelencia es Michael Jackson. Gente que escuche a día de hoy, Bruno Mars me encanta, puedo pasar de escuchar Bruno Mars a Isabel Pantoja en dos segundos. Mi padre escuchaba mucha música internacional. Mi madre más Camarón o Rocío Jurado, cosas muy nacionales y españolas. Desde pequeño me gustaba todo tipo de música. Yo cantaba todo sin ninguna distinción.
MI TRAMPOLÍN: ¿Cuál es tu mayor sueño?
JAVI SOLEIL: Poder seguir en esta industria con las facilidades de tener un cierto éxito para mantener mi carrera y seguir haciendo música.
MI TRAMPOLÍN: Llevas muchos años en el mundo de la música, ¿qué opinas de los géneros emergentes como el trap o la música más urbana?
JAVI SOLEIL: He cambiado mucho mi percepción. Al principio lo repudiaba un poco y luego empecé a valorarlo. Hay mucho curro detrás de la música. Si una música la eligen millones de personas es porque algo tiene que tener. Hay que darle respeto. Es cierto que a veces cuando miro las listas de música y veo que todo es igual me da un poco de pena, porque hay artistas muy diversos. Además es algo que arrastra a la gente a hacer ese tipo de música pensando que así va a triunfar.
MI TRAMPOLÍN: ¿Algún proyecto en mente que puedas contarnos?
JAVI SOLEIL: Me encantaría hacer una peli musical pero ahora mismo mi proyecto soy yo, estar bien, salir bien de todo esto, arrancar con “Vívela”, pensar en lo siguiente y ojalá en septiembre u octubre lanzar algo nuevo y decir a la gente ”Vívela “ era mi vuelta y esto es la manera de quedarme.
MI TRAMPOLÍN: ¿Quien es Javi Soleil para el que no te conozca?
JAVI SOLEIL: Un chico sevillano, soñador de 38 años que lleva 22 años en la música, polifacético, soñador, currante que sabe levantarse, que tiene cosas que transmitir a la gente y que quiere mucho a sus amigos y a la vida.
Con un tono desenfadado
MI TRAMPOLÍN: ¿Qué querías ser de mayor?
JAVI SOLEIL: Artista.
MI TRAMPOLÍN: ¿Género de música favorito?
JAVI SOLEIL: Pop.
MI TRAMPOLÍN: ¿Película que te hubiera gustado protagonizar?
JAVI SOLEIL: Moulin Rouge.
MI TRAMPOLÍN: ¿Último libro?
JAVI SOLEIL: El poder de confiar en ti, de Curro Cañete.
MI TRAMPOLÍN: ¿Si pudieras cenar con un personaje histórico?
JAVI SOLEIL: Jesús de Nazaret.
MI TRAMPOLÍN: ¿Qué le dirías a tu yo del pasado?
JAVI SOLEIL: Nada es tan importante como parece en ese momento y que pelee siempre por lo que quiere
MI TRAMPOLÍN: ¿Qué canción odias pero te sabes de memoria?
JAVI SOLEIL:¡Buenísima pregunta! Quizá el barquito de papel por tantas veces que la he escuchado.
MI TRAMPOLÍN: ¿El primer concierto que fuiste como espectador?
JAVI SOLEIL: Ricky Martin en Sevilla con mis padres.
MI TRAMPOLÍN: Si pudieras saber solo una cosa del futuro, ¿qué preguntarías?
JAVI SOLEIL: Si vamos a poder seguir con el ciclo normal de la vida que llevábamos antes si vamos a poder estar sin miedo a este virus.
Instagram: @javisoleil
Raquel Arregui
El equipo de www.mitrampolin.com
#Yoestoyenmitrampolin